Estudiantiles / Nacionales

Foto: Dina Rivero
La ministra para la Educación Superior, Yadira Córdova, destacó que “los médicos integrales comunitarios se formaron prestando casos clínicos, presentado constantemente evaluaciones teóricas y practicas, «por lo que ustedes deben estar mejor preparados que cualquier médico en este país».
La ministra Córdova recordó que estos jóvenes se formaron en los consultorios de Barrio Adentro y el programa de formación académico fue evaluado durante dos años por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).Destacó que el programa de estudio pasó todos los arbitrajes, «de manera que ese programa cumple con todos los requisitos académicos».
Enfatizó: «En su manos está la posibilidad de proteger, amar y recuperar a cada persona que llegue a sus manos porque a ustedes los ha formado la revolución», recordó la ministra. Del mismo modo, informó que el Ministerio para Salud y Educación Superior garantizan los estudios de postgrado a los más de 3.000 médicos integrales comunitarios que se integrarán próximamente al Sistema Nacional Público de Salud. (JPSUV)